
¡¡VALLE DEL CAUCA VA POR EL ORO PURO!!
El departamento a recuperar el terreno perdido a nivel nacional
El departamento del Valle del Cauca tiene el gran reto de volver a estar en el primer lugar de este evento deportivo, el cual no gana desde 1996, en los juegos realizados en el eje cafetero(Quindio, Risaralda, Caldas). La hegemonía de Antioquia es evidente en los últimos años ganando 4 de las últimas 5 ediciones(2000, 2008, 2012 y 2015) y no es de esconder que el Valle del Cauca ha perdido ese favoritismo en los juegos donde también fue superado por la delegación de Bogotá, en el medallero de los Juegos realizados entre Tolima y Chocó .
DATO: La delegación del Valle del Cauca consiguió 112 medallas de oro en los pasados Juegos Nacionales, 18 menos que antioquia y 15 menos que Bogotá, ocupando la tercera posición.
Ahora, en este nuevo reto hay atletas en un gran nivel incluso siendo destacados a nivel continental con quienes se cuenta en la sumatoria dorada.
El departamento del Valle aportó la mayor cantidad de medallas en los pasados Panamericanos en Lima lo cual es una buena carta de presentación para los que se viene.
Los 32 atletas que consiguieron medallas en Lima (incluye deportistas en deportes en conjunto) :
OROS
María Camila Lobón- Pesas 59 Kg
Jonathan Rivas- Pesas 96 Kg
Miguel Trejos-Taekwondo 80 Kg
Clara Juliana Guerrero- Bowling individual
Jessica Paola Caicedo-Boxeo 75 Kg
Kevin Quintero- Ciclismo pista, Keirin
Fútbol femenino- Jessica Caro, Marcel Restrepo, Daniela Caracas, Carolina Arias
Johana Viveros-Patinaje carreras 10.000 m
Relevos 4x400m- Alejandro Perlaza y Alexander Solís
Carlos Sinisterra- Karate 84 Kg
PLATAS
Luis Javier Mosquera- Pesas 73 Kg
Glorias Mosquera- Taekwondo 67 Kg
Kevin Quintero- Ciclismo Pista, velocidad equipos
Jackeline Renteria- Lucha 62 Kg
Francisco Balanta- Judo 90 Kg
Sebastián Franco y Mario Mercado- Racquetball dobles masculino
Yuri Alvear- Judo 70 Kg
Voleibol Femenino- Margarita Martínez, Ana Karina Olaya, Valerin Carabalí, Camila Gómez
BRONCES
Carolina Castillo-Lucha 50 Kg
Mario Mercado- Racquetball
Adriana Riveros- Racquetball
Jonathan Gómez- Natación 200 metros mariposa
John Edison Rodríguez- Esgrima espada
Kevin Quintero- Ciclismo Pista, velocidad individual
Rugby femenino- Lina Pedroza
Valeria Araujo- Atletismo heptatlón
Sebastián Cuéllar- Esgrima sable equipos
Carlos Izquierdo- Lucha 86 Kg
Diego Lenis- Karate +84Kg
Wendy Mosquera- Karate 68 Kg
De ganar el Valle del Cauca esta versión de los Juegos , estaría empatando a Antioquia en el primer sitio, como los mas ganadores con 8 ediciones a su favor.